TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: DAVID BAILEY

SUS FOTOS MÁS IMPORTANTES:






Estas son algunas de las fotos más destacadas de David Bailey, que como he mencionado anteriormente, se dedicaba fundamental a lfotografía de moda, un género fotográfico dedicado a ilustrar ropa y otros artículos relacionados con la moda. Estas fotografías son publicadas, a menudo, en anuncios publicitarios y revistas especializadas, como Vogue y Elle. A través del tiempo, la fotografía de moda ha desarrollado su propia estética, donde las prendas de vestir y los accesorios suelen estar acompañados de historias y lugares exóticos elegidos por los fotógrafos.
Este tipo de fotografía fue desarrollada a partir del año 1830, aunque fue en la primera década del siglo XX cuando los avances en la impresión de tonos medios permitió que las fotografías fueran incluidas en revistas. La fotografía de modas apareció por primera vez en publicaciones francesas, como La Mode Practique. En 1909, la editorial Condé Nast se hizo cargo de la revista Vogue, contribuyendo al origen de la fotografía de modas. Se puso especial énfasis en preparar las sesiones fotográficas, un proceso desarrollado primeramente por el barón Adolf de Meyer, quien retrataba a las modelos en ambientes y poses naturales. Vogue fue seguida por su rival, Harpers Bazaar, liderando ambas el campo de la fotografía de modas durante los años 1920 y 1930.
Al tratarse de este tipo de fotografía, el autor las realiza principalmente en estudios fotográficos, por lo que podemos decir que son fotografías muy bien iluminadas y encuadradas. Las fotos que he elegido están en blanco y negro, lo que les da un toque interesante y enigmático, y en ellas se presentan ropas y peinados algo extravagantes. Podemos también apreciar que el autor utiliza distintos recursos en cada foto. Por ejemplo, en la tercera podemos ver el movimiento, ya que el pelo de la joven queda suspendido en el aire.
Mi interpretación personal se basará en la última foto, porque me ha parecido muy espontánea y representa la naturalidad y la belleza de un pelo "revoltoso".


Representación personal.

¿Cómo he hecho mi representación personal?


Al hacer esta foto nos lo hemos pasado genial porque ha sido muy divertido, aunque al principio fue bastante complicado, porque queríamos representar los más fielmente posible la foto original. Hemos usado diferentes recursos para poderla realizar, como por ejemplo, un secador para poder dar el volumen al pelo de la modelo (última foto).

He escogido a este fotógrafo porque me encanta la fotografía de moda. Me gustaría estudiar algo relacionado con la publicidad, y me parece que las fotos de revistas y campañas publicitarias tienen una función muy importante a la hora de que el consumidor vea los productos y quiera comprarlos, ya que así se hace una idea fiel de los ellos, ya sea ropa, complementos, peinados... Me parece que esta fotografía tiene una gran utilidad, sobre todo en nuestra sociedad de consumo.

1 comentario:

  1. Bien el trabajo. La interpretación es correcta peeeeero puede mejorarse.

    ResponderEliminar