TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: DAVID BAILEY

SU HISTORIA:
1939: Nace en el Est End de Londres.
1941: La casa familiar sufre el bombardeo nazi por lo que tienen que mudarse.
1953: A los quince años abandona el colegio.
1956: Se alista en las Fuerzas Aéreas y es enviado a Singapur.
1959: Regresa a Londres y comienza a trabajar como asistente del fotógrafo John French.
1960: Se casa con Rosemary Bramble y empieza a hacer fotografías para Vogue UK.
1963: Diana Vreeland se convierte en la editora de Vogue USA. David Bailey, que ya había realizado algunos trabajos para la cabecera estadounidense, firma su primera portada para la revista.
1965: Se publica su primer libro de fotografía: David Bailey’s Box of Pin-ups. Conoce a la actriz Catherine Deneuve y ese mismo año se casa con ella.
1966: Se estrena la mítica película de Antonioni Blow Up, basada en la figura de Bailey.
1967: Conoce a Penelope Tree, modelo de físico particular y musa, desde entonces, de Bailey.
1971: Se estrena su primer documental sobre Cecil Beaton, Beaton by Bailey.
1975: Se casa con la modelo Marie Helvin.
1986: Se casa por cuarta vez, en esta ocasión con Catherine Dyer.
1995: Se estrena The Lady Is a Tramp, un film dirigido por Bailey y protagonizado por su esposa Catherine Bailey.
2001: Recibe la Orden del Imperio Británico de manos de la Reina Isabel II.
2010: Viaja hasta Afganistán para tomar fotos de las tropas.
2011: Se inaugura en la galería Myfair de Londres su exposición Hitler Killed the Duck.
2012: Abre sus puertas al público la exposición Bailey’s East End en el Newham Council y dentro del festival Docklands, una muestra que recorre las instantáneas tomadas por Bailey en la mítica zona londinense desde sus inicios como fotógrafo.
2013: Se inaugura la exposición East End Faces en la galería William Morris de Londres.
2014: La National Portrait Gallery de Londres acoge una muestra titulada Bailey's Stardust y que aglutina algunas de las fotografías más icónicas del inglés y una instantánea inédita de Kate Moss. Asegura que escogio ese nombre para la exposición porque "todos provenimos de polvo de estrellas, y volveremos a ser polvo de estrellas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario